![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjECUoRHkkdsqxSFhN0P0aW4p9Uq9ZAdoDzXPOcF1WmE4dZpSFosYweuMQeZyC0PGhJkP6NmotbBsQTktjn2N06PsxUoZrKe_Lm0H66WriHrnCas_AbtaIzDBFiSF_QqTKC-D27z60_NLbg/s320/crecimiento-economico1.gif)
Existe una estrecha relación entre el crecimiento del PIB y el empleo, en recesiones la creación del empleo cae y se torna negativa, mientras que en expansiones la creación del empleo es positiva
LA RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN Y EMPLEO
Función de Producción: Nivel de producción que una empresa obtiene con niveles dados de capital, trabajo y tecnología disponibles.
El capital de una empresa se forma con planta, los equipos y la cantidad de bienes primarios, semi procesados y terminados que esta posee.
El trabajo se relaciona con el número total de empleados y del numero de horas que trabajan.
La tecnología es la forma en la que se combinan capital y trabajo en la producción.
La funcion de produccion tiene dos caracteristicas importantes:
1.- Un aumento en la cantidad de cualquier insumo(capital,trabajo o tecnologia)hace aumentar la produccion.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7ZFPd-RgtGQb68kap3RdP6pTOt5esz8SR1amLIuDP9HVba7vol3UOGqRkHFE3czCCP7Wtrq1T12_GjFiPoEyinbont0lrfzzlZcZrGYr7g5SKDlhqF0_gqhEizI-N7kQkZorKRo-t7_CN/s320/crecimiento.jpg)
2.- La productividad marginal de cada factor disminuye cuando se utiliza mayor cantidad del mismo y se mantiene fija la de los demas factores.
-TASA DE DESEMPLEO: proporcion de personas que no tienen trabajo respecto a la fuerza laboral.
LA OFERTA DE TRABAJO Y EL EQUILIBRIO DEL MERCADO LABORAL
Se inicia con una decisión simple de trabajo, donde una persona debe elegir entre ofrecer trabajo o disfrutar del ocio. Las familias deciden como dividir el tiempo entre trabajo y ocio.
En funcion del salario del mercado una persona destinara parte de su tiempo a trabajar para obtener ingresos, el resultado es la oferta de trabajo donde la cantidad ofrecida depende del salario real.
La version mas simple del equilibrio del marcado laboral supone que el salario real es flexible y que se ajusta para mantener en equilibrio la oferta y la demanda del trabajo.
LA TASA DE DESEMPLEO Y SUS BEMOLES
La economía esta siempre en pleno empleo, a pesar de que el desempleo es un fenómeno muy marcado en el mundo real.
Se debe tener en cuenta que cuando la fuerza de trabajo sufre cambios importantes, la tasa de desempleo no revela por completo la situacion del mercado laboral.
No todos los incrementos en el desempleo estan ligados a periodos recesivos:
-Periodos de fuerte crecimiento del salario minimo, que afectan de manera importante a las personas con menor calificacion, sobre todo a los mas jovenes.
-La globalizacion que atraves de la necesidad de reducir costos,ha llevado a las empresas a disminuir personal, fusionarse y a utilizar menos trabajadores.
-La incertidumbre po los acontecimientos internos como externos los cuales impiden la contratacion de nuevos empleados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHUrUSnAxithh9qOa0Zsp5S7iLWsB1q-F_WR4wcBbhKPnga4trw4m3W2i-5opI8bc-1OUMZ-9ZBd69mYzf0PtwdsXxgaFelTFdOxg4c_7DH9fBMeQ5l3AJIVZWExt6n10k-QXqzfzeYK3b/s320/obreros_fabrica_china.jpg)
1.- DESEMPLEO FRICCIONAL: desempleo que experimentan las personas que se quedaron sin trabajo y estan en busqueda de otro, tambien aquellos que recien estan estan entrando al mercado de trabajo.
2.- DESEMPLEO ESTACIONAL: desempleo relacionado con cambios climaticos, patrones turisticos u otros factores temporales.
3.- DESEMPLEO ESTRUCTURAL: desempleo ocasionado por la incompatibilidad entre las habilidades de los trabajadores y los requerimientos de los empleadores y/o el lugar de residencia.
4.- DESEMPLEO CICLICO: desempleo que surge a consecuencia de cambios en la produccion a lo largo del ciclo economico. Se da en la recesion.
hola richar me parece muy interesante tu información. muy estudiada y los temas muy bien explicados
ResponderEliminarFelicidades excelente trabajo
hey bueno ahora estoy comentando este otro, creo que te quedo muy bien igual, la informacion, las imagenes bien explicado y todo.. bien bien
ResponderEliminarfelicidades
suerte
Hay que procurar que el porcentaje de imagenes utilizados vaya proporcional al texto. Tienes un 9
ResponderEliminar