MACROECONOMIA

DEFINICIÓN.- Es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de esta en su conjunto, estudia la economía global de un país y la relación que existe entre los diferentes mercados.



CLASIFICACIÓN:



1.-Mercado de Bienes y Servicios.

2.-Mercado de Dinero.

3.-Mercado de Trabajo.



OBJETIVOS:



1.-Crecimiento Económico ( PIB ) producir más bienes y servicios para la sociedad.

2.-Pleno empleo. ( PEA ) población economicamente activa.

3.-Estabilidad de precios. inflación.

PRODUCCION, BIENESTAR Y EMPLEO

La medida más importante de una economía es el producto interno bruto ( PIB ), un indicador estadístico que intenta medir el valor total de los bienes y los servicios que se producen dentro de los límites geográficos de un país en un periodo específico. Se calcula al sumar los valores de mercado de todos los millones de bienes y servicios.

METODOS PARA MEDIR EL PIB.

1.- El método de gasto.
2.- El método de valor agregado.
3.- El método de los factores de la producción.


Método de gasto lo representamos de esta manera:

PIB= C+I+G+X

DONDE:

C=consumo
I=inversión
G=gasto del gobierno
X=exportaciones netas.


INDICE DE DESARROLLO HUMANO

Es una medición por país elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD ), se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros que son:

VIDA LARGA Y SALUDABLE ( medida según la esperanza de vida al nacer ).

EDUCACIÓN ( medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de la educación obligatoria).

NIVEL DE VIDA DIGNO (medido por el PIB per cápita PPA en dólares ).

INFLACION Y CUENTA CORRIENTE

Una tercera variable clave que interesa a los macroeconomistas es la tasa de INFLACIÓN, la cual mide el cambio porcentual del nivel general de los precios de la economía.
La medida de inflación es la variación en el índice de precios al consumidor, que es un promedio de precios de bienes y servicios de consumo.

Una cuarta variable clave para los macroeconomistas es el saldo en CUENTA CORRIENTE, el cual, en términos generales, mide las exportaciones de bienes y servicios de un país al resto del mundo, menos sus importaciones de bienes y servicios desde el resto del mundo, más las transferencias ( regalos ) que el país recibe desde el exterior.
Cuando un país exporta más de lo que importa, se produce un SUPERÁVIT en la cuenta corriente. Por otro lado, cuando lo que importa excede lo que exporta, hay un DÉFICIT en su cuenta corriente. El concepto de cuenta corriente está estrechamente ligado al de BALANZA COMERCIAL.

lunes, 12 de julio de 2010

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO







Por lo general las familias periodicamente disponen de ingresos laborales o financieros, ademas de que tiene una idea aproximada de los ingresos que podrian recibir a futuro.Al mismo tiempo poseen un nivel de riqueza acumulada atraves de del tiempo, producto de herencias o ingresos anteriores.Sin embargo la decision de consumo se sujeta a una importante restriccion. es cierto que las personas pueden endeudarse y consumir mas alla de su ingreso disponible durante algunos periodos,aunque alo largo de toda su vida no deverian gastar mas de lo que perciben.

La restricciones de liquidez es la capacidad de algunos individuos de endeudarse considerando sus ingresos futuros, lo cual se debe a que quienes otorgan el credito suponen que esos individuos enfrentaran dificultades para pagar los prestamos.
Sin embargo, si las familias enfrentan restricciones para acceder al mercado de capitales
con el objetivo de financiar su consumo presente, entonces el ingreso corriente disponible
se constituye en una restricción efectiva sobre su consumo.







las tasas de ahorro difieren en forma significativa entre los paises por ejemplo Estados Unidosahorra una porcion relativamente pequeña de su producto interno bruto.sin embargo las economias de tailandia, indonesia y japon son una clase aparte, con tasas de ahorro que superan el 25% del PIB.El ahorro agregado depende de la distribucion por edades de la poblacion y del crecimiento del ingreso, pues ambos factores ayudan a determinar la riqueza de los ahorrantes jovenesn, en comparacion con los desahorrantes mayores.cuanto mayor sea la proporcion de indiciduos en edad de trabajar respecto de los demas viejos o los muy jovenes, mayor sera la tasa de ahorro de un pais,asi mismo cuanto mas rapido crezca la economia, mayor sera la tasa de ahorro.



Una tasa mayor resulta Un incentivo para aumentar el ahorro, lo cual, dado el nivel de ingreso se conoce como efecto de sustitucion. sin embargo si una familia es acreedora neta el incremento de la tasa de interes tambien aumentara el ingreso futuro.una tasa de mayor resulta in incentivo para aumentar el ahorro,lo cual, dado el nivel de ingreso se conoce como efecto de sustitucion. sin embargo si una familia es acreedora neta el incremento de la tasa de interes tambien aumentara el ingreso futuro.






4 comentarios:

  1. hey Richard

    bueno creo que te quedo muy bien, tienes buena informacion completa y las imagenes de apoyan.

    ResponderEliminar
  2. hola buenoas tardes ricardo. me parecio que tu blog contiene las fuentes que pidio el maestro . me parece que tu informacion este perfectamente.. y las imagenes apoyan mucho ala misma.. jeje buen trabajooo como siemprpe. jeje sale nos vemos bye

    ResponderEliminar
  3. HOLA RICHAR BUENOS DIAS SABES TE QUEDO MUY LA INFORMACION Y LAS IMAGENES MUY COMPLETAS DE ACUERDO A LA RUBRICA EXCELENTE TRABAJO

    ResponderEliminar
  4. Buen blog, recuerda que las imagenes deben ser significativas al contenido. Tienes 9

    ResponderEliminar